ECO-SOL: Residuos Convertidos en Recursos

Sistema sostenible para la recolección y clasificación de residuos, fortaleciendo a los recolectores informales y comprometiendo a la comunidad para convertir los residuos en recursos.

Municipio

YE
Taiz, Taiz, Yemen

Eje / Categoría / Tema

Ambiente, GIRSU

Tipo de inversión buscada

Donación

ODS Asociados

El desafío

Los residuos en Taiz se han acumulado durante mucho tiempo. El 60% de los desechos se envían a un vertedero inadecuado cerca de la población, se queman al aire libre, sin reciclaje. Esto afecta la salud y el medio ambiente.

El proyecto

El proyecto propuesto tiene como objetivo implementar un sistema eficaz y sostenible de clasificación y recolección de residuos en la fuente, con la participación de todos los sectores de la comunidad, incluidas las familias e instituciones. Este sistema ayudará a transformar los residuos en recursos valiosos mediante un enfoque integrado que incluye:

Marco legislativo local: Apoyar el sistema de clasificación y recolección de residuos mediante el establecimiento de incentivos y mecanismos de rendición de cuentas, y definir los roles de cada parte interesada.

Cooperativas ECO-SOL: Establecer cooperativas para mejorar la participación comunitaria, organizar y capacitar a los recolectores de residuos, lo que mejorará su eficiencia y aumentará sus oportunidades económicas. Se establecerán instalaciones para gestionar y comercializar materiales reciclables, junto con unidades para convertir residuos orgánicos en abono. La participación comunitaria se fortalecerá mediante la formación de equipos y comités para sensibilizar en los barrios, enfocándose en los "líderes verdes" entre las mujeres. Se gestionarán las rutas de recolección de residuos para asegurar su efectividad y eficiencia, utilizando tecnología como sistemas de rastreo GPS para optimizar las rutas y monitorear el proceso. Se establecerán mecanismos de comunicación sostenibles y retroalimentación con todas las partes interesadas, incluidas las familias e instituciones, para asegurar una mejora continua.

Programas de sensibilización: Implementar programas de sensibilización en colaboración con escuelas, universidades, lugares de culto, medios de comunicación e influencers para aumentar la conciencia ambiental y cambiar los comportamientos respecto a la gestión de residuos.

Asociaciones intersectoriales: Desarrollar asociaciones entre diferentes sectores para fomentar la inversión en la gestión de residuos, centrándose en la innovación mediante el lanzamiento de un "programa verde" para apoyar el emprendimiento.

La iniciativa tendrá como objetivo a 30,000 hogares en su primer año de implementación.

Esta iniciativa es innovadora al abordar los desafíos de los residuos en Taiz, ya que se basa en una solución integral diseñada para satisfacer las necesidades locales, lo que mejora su efectividad. La iniciativa se centra en aumentar las tasas de reciclaje y proporcionar nuevas soluciones que difieren de los métodos tradicionales a través de un modelo único que transforma los residuos en recursos. Aproximadamente el 80% de los residuos pueden ser reciclados, lo que también ayuda a reducir las emisiones de metano y su impacto negativo.

La iniciativa pone especial atención en promover comportamientos sostenibles para la separación y recolección de residuos, involucrando a las familias en la clasificación adecuada de los residuos en casa y garantizando su recolección efectiva. Además, el éxito de las soluciones propuestas ha quedado demostrado a través del modelo piloto con participación comunitaria, donde el sistema de clasificación y recolección se implementó con la participación de las familias. Este enfoque en mejorar los comportamientos sostenibles impulsa las perspectivas de sostenibilidad y aumenta el potencial de la iniciativa para ser aplicada a una mayor escala.

Profundiza más...


La ciudad de Taiz es una de las más ricas de Yemen, conocida por su patrimonio cultural e histórico, así como por su belleza natural, lo que la convierte en un destino turístico único. Ubicada a una altitud de aproximadamente 1,400 metros sobre el nivel del mar, presenta un terreno montañoso rico. Los residentes dependen principalmente de la agricultura y el comercio. La ciudad se divide en tres distritos: (Al-Mudhaffar, Al-Qahera y Salah), con una población de aproximadamente 711,196 personas (96,691 hogares). Taiz se considera un área urbana con una alta densidad de población, alcanzando alrededor de 18,711 personas por kilómetro cuadrado.

Taiz enfrenta importantes desafíos ambientales debido al deterioro de la infraestructura y a prácticas ineficaces de gestión de residuos. La ciudad genera aproximadamente 219,000 toneladas de residuos anualmente, lo que equivale a un promedio de 600 toneladas por día. Aproximadamente el 60% de estos residuos se envían a un vertedero inadecuado cerca de las áreas residenciales, donde se queman al aire libre. El resto de los residuos se esparce por las calles y los barrios, terminando en los canales de drenaje, lo que aumenta la contaminación ambiental y los riesgos para la salud. Las mujeres, los niños y los ancianos son los más afectados por estas condiciones. Las consecuencias incluyen contaminación del aire y del suelo, un aumento de enfermedades infecciosas como el cólera y el dengue, y un deterioro de la calidad de vida de los residentes, lo que conlleva a mayores costos de gestión de residuos y atención sanitaria, además de la pérdida de oportunidades de reciclaje.

El problema de gestión de residuos en Taiz proviene de varios factores clave:

Factores políticos y legales que provocan una gestión de residuos débil debido a la falta de legislación, mala aplicación de la ley y la ausencia de mecanismos de rendición de cuentas y coordinación efectiva. Socialmente, la baja conciencia ambiental y el compromiso institucional insuficiente contribuyen a una gestión irresponsable de los residuos. En el sector del reciclaje, la falta de financiación, la insuficiente infraestructura y la débil participación del sector privado dificultan una gestión efectiva, ya que los residuos son vistos como una carga y no como un recurso. Además, el sistema de clasificación y recolección carece de una infraestructura adecuada, incluidos vertederos inapropiados, lo que resulta en un deterioro de los servicios, un aumento de los costos de mantenimiento y condiciones laborales inseguras para los trabajadores.

Estos factores conducen a daños ambientales, perjuicios para la salud pública, deterioro de los servicios, aumento de los costos de mantenimiento y condiciones laborales inseguras para los trabajadores, lo que subraya la necesidad urgente de soluciones innovadoras para transformar los residuos de un desafío a recursos.


  • El Marco Legislativo Verde: De Residuos a Recursos en la Ciudad de Taiz: Desarrollar una normativa administrativa llamada “Marco Legislativo Verde” para la gestión de residuos que apoye un sistema de clasificación y recolección en el origen. Este marco deberá incluir incentivos, mecanismos de rendición de cuentas y definir los roles de los actores involucrados. El proceso de preparación del marco se llevará a cabo mediante consultas con especialistas y la participación de las partes interesadas, incluidas las autoridades locales. El borrador se someterá a la autoridad local de Taiz, y será perfeccionado en sesiones de discusión, seguido de su aprobación oficial y lanzamiento. Subactividades planificadas:
    • Realizar tres talleres con 31 participantes, supervisados y coordinados por un consultor contratado para preparar el documento del Marco Legislativo Verde.
    • Imprimir y distribuir 500 copias del marco final.
    • Organizar una ceremonia oficial para el lanzamiento del marco legislativo con la participación de las autoridades locales y todas las partes interesadas, con cobertura mediática.
  • Establecer la Cooperativa ECO-SOL para Mejorar la Gestión de Residuos en la Ciudad de Taiz: La cooperativa potenciará la participación comunitaria en las prácticas de clasificación en el origen, fortalecerá el rol de los recolectores informales de residuos y convertirá los residuos en recursos. Subactividades planificadas:
    • Establecer una cooperativa y crear tres sucursales en cada uno de los distritos de Taiz (Al-Mudhafar, Al-Qahera y Salah).
    • Formar un Comité de Vecindarios Verdes con 70 miembros, representando los 14 barrios residenciales de la ciudad de Taiz. Los líderes del vecindario verde serán capacitados en áreas de liderazgo y participación comunitaria, conciencia ambiental, conservación del medio ambiente y gestión de proyectos ambientales. El comité jugará un papel importante en el fomento y fortalecimiento de la participación comunitaria y la sensibilización.
    • Adquirir e instalar una máquina para convertir residuos orgánicos en compost y una máquina empacadora para papel y cartón para crear instalaciones ecológicas para la gestión de residuos.
    • Organizar a 250 recolectores informales de residuos, 28 trabajadores en instalaciones y 9 técnicos en el primer año (ingenieros verdes).
    • Formar 70 voluntarias para sensibilizar a las familias sobre la clasificación en el origen en el primer año (líderes verdes).
    • Capacitar a 250 recolectores informales de residuos, 28 trabajadores en instalaciones y 9 técnicos, 15 miembros de las sucursales ECO-SOL, 70 Comités de Vecindarios Verdes, 70 Líderes Verdes mujeres y 44 recolectores de datos, en el primer año.
    • Realizar una encuesta para recolectar información de referencia de 30,000 hogares objetivo que participarán en la clasificación de residuos en el primer año, involucrando a 44 recolectores de datos.
  • Implementar programas de concientización y educación para promover la clasificación en el origen y la recolección, integrando innovación en los esfuerzos de sensibilización y colaborando con escuelas, universidades, organizaciones religiosas, medios de comunicación y personas influyentes para fomentar la participación comunitaria. Subactividades planificadas:
    • Diseñar materiales educativos y de concientización, incluidos: 160,000 folletos de sensibilización para distribución a familias e instituciones, 3 videos de sensibilización y programas de concientización en escuelas, universidades y mezquitas.
    • Formar "Campeones Ambientales", 300 estudiantes de escuelas y universidades que promoverán prácticas ambientales en sus comunidades.
    • Lanzar una campaña titulada “De Residuos a Recursos” para aumentar la conciencia ambiental y promover prácticas sostenibles de clasificación de residuos y gestión de residuos entre los miembros de la comunidad. Esta campaña incluirá diversos eventos en escuelas, universidades y mezquitas, así como una unidad móvil de sensibilización alimentada por energía solar para campañas de concientización en áreas concurridas.
  • Fomentar asociaciones intersectoriales para apoyar la innovación y el emprendimiento. Esta actividad tiene como objetivo realizar una serie de sesiones para desarrollar una estrategia integral que fomente la colaboración en el campo de la gestión de residuos. Se lanzará el "Programa de Innovación y Emprendimiento Verde", que proporciona apoyo técnico y adopta ideas emprendedoras que contribuyen a crear sostenibilidad ambiental y oportunidades de empleo verde. Subactividades planificadas:
    • Realizar cuatro sesiones para desarrollar una estrategia integral de asociaciones con la participación de un consultor especializado para apoyar soluciones innovadoras y sostenibles en la gestión de residuos.
    • Lanzar una competencia de innovación: Un concurso para las mejores soluciones innovadoras de gestión de residuos, financiando tres proyectos ganadores. Cada proyecto ganador recibirá apoyo financiero de $20,000.


Resultados directos:

  • Se proporcionan 372 oportunidades de trabajo para recolectores informales de residuos y otros en el sector de residuos en el primer año.
  • Un marco legislativo verde local (reglamento ejecutivo) para la gestión de residuos que incluye un sistema de separación y recolección en el origen.
  • Se establece la cooperativa ECO-SOL en la ciudad de Taiz con una instalación principal de ECO-SOL y 3 sucursales ecológicas en (Al-Mudhafar, Al-Qahera y Salah) que reciben materiales reciclables clasificados. Una unidad para convertir residuos orgánicos en compost y (1) máquina empacadora para papel y cartón.
  • 486 participantes capacitados: 250 Ingenieros Verdes: recolectores informales de residuos, 28 trabajadores en instalaciones, 9 técnicos, 15 miembros de las sucursales ECO-SOL, 70 Comités de Vecindarios Verdes, 70 Líderes Verdes mujeres, y 44 recolectores de datos.
  • Se producen 3 videos de concientización.
  • Se establecen 300 equipos de Campeones Ambientales en escuelas y en la Universidad de Taiz.
  • Se realizan 4 campañas de "De Residuos a Recursos".
  • Se desarrolla una estrategia integral para fortalecer las asociaciones entre diferentes sectores en la gestión de residuos, con la participación de 20 participantes.
  • Se lanza el Programa Verde de Innovación y Emprendimiento y una competencia para seleccionar las mejores soluciones innovadoras para la gestión de residuos, con 3 proyectos ganadores financiados con $20,000 cada uno.

Impacto esperado:

  • Reducir la cantidad de residuos que se envían a los vertederos en un 50% en el primer año.
  • Aumentar la cantidad de materiales reciclables en un 40% en el primer año.
  • Reducir la cantidad de residuos que se dispersan en las calles y se arrojan a los canales de drenaje en un 50% en el primer año.
  • Mejorar los comportamientos sostenibles de gestión de residuos: Al menos el 30% de los hogares objetivo en Taiz implementarán la separación de residuos en el origen en el primer año.


  • El Fondo de Limpieza y Mejora
  • Gobierno de la Ciudad de Taiz

  • Muneer Alashmali, Fundador Ejecutivo, Human Aid for Development Organization (mfz.alashmali@gmail.com, muneer.alashmali@ecosol-ye.org).
  • Haya Al-kubati, Oficial de Subvenciones y Alianzas, Human Aid for Development Organization (haya.alkubati@ecosol-ye.org).
  • Amar Mojalli, Gerente de Programa, Human Aid for Development Organization (ammar.mojalli@ecosol-ye.org).
  • Shehab Alafif, Relaciones y Medios, Human Aid for Development Organization (shehab.alafif@ecosol-ye.org).

Inversión

(*): En especie/pro bono

(**): Financiera

Bienes e insumos
Fondos
Necesarios
Cubiertos
Solicitados

693 meriendas para los talleres y capacitaciones. (**)

u$s 2,079.00

u$s 0.00

u$s 2,079.00

88 comidas para el almuerzo (20 participantes, consultores y documentadores) durante 4 días. (**)

u$s 440.00

u$s 0.00

u$s 440.00

Material de papelería para los talleres y capacitaciones. (**)

u$s 1,960.00

u$s 0.00

u$s 1,960.00

79 banners para los talleres y eventos. (**)

u$s 1,820.00

u$s 0.00

u$s 1,820.00

500 copias del marco legislativo verde para distribución y 160,000 folletos de concientización. (**)

u$s 6,300.00

u$s 0.00

u$s 6,300.00

5 laptops y 4 impresoras para la Cooperativa ECO-SOL. (**)

u$s 3,200.00

u$s 0.00

u$s 3,200.00

Equipos para la Cooperativa ECO-SOL: 1 sistema de energía solar, 8 balanzas para residuos, 1 máquina para producir compost a partir de materiales orgánicos durante el primer año, 1 prensa para papel y cartones. (**)

u$s 109,100.00

u$s 0.00

u$s 109,100.00

Suministros de oficina para la Cooperativa ECO-SOL. (**)

u$s 2,000.00

u$s 0.00

u$s 2,000.00

3 laptops para gestión y administración de datos. (**)

u$s 1,200.00

u$s 0.00

u$s 1,200.00

20 tuk-tuks para transportar materiales clasificados. (**)

u$s 46,000.00

u$s 0.00

u$s 46,000.00

Repuestos para vehículos de transporte. (**)

u$s 6,000.00

u$s 0.00

u$s 6,000.00

287 uniformes y suministros de seguridad (250 recolectores de residuos (Ingenieros Verdes), 28 trabajadores y guardias, 9 técnicos). (**)

u$s 10,045.00

u$s 0.00

u$s 10,045.00

Combustible para los vehículos de transporte y para 80 salidas de concientización durante ocho meses. (**)

u$s 31,800.00

u$s 0.00

u$s 31,800.00

Unidad móvil de concientización solar, incluyendo: Camión Suzuki Super Carry, 2 pantallas LG de 65 pulgadas, 4 paneles solares (300W), 2 baterías de litio, 2 altavoces, una estructura protectora para las pantallas y un soporte para los paneles solares. (**)

u$s 16,000.00

u$s 0.00

u$s 16,000.00

Servicios
Fondos
Necesarios
Cubiertos
Solicitados

Servicios de consultoría para desarrollar un marco legislativo verde (1), estrategia de alianzas (1), programa de emprendimiento e innovación (1) y una guía de competencia (1). (**)

u$s 17,000.00

u$s 0.00

u$s 17,000.00

44 recolectores de datos para familias e instituciones objetivo durante 20 días laborales (4410$20días). (**)

u$s 8,800.00

u$s 0.00

u$s 8,800.00

21 instructores para 486 participantes (**)

u$s 3,150.00

u$s 0.00

u$s 3,150.00

3 salas de reuniones para los talleres del marco legislativo verde, 21 salas de reuniones para las capacitaciones y 4 salas de reuniones para el taller de desarrollo de la estrategia de alianzas. (**)

u$s 2,170.00

u$s 0.00

u$s 2,170.00

Comedor para el evento de lanzamiento del marco legislativo verde. (**)

u$s 200.00

u$s 0.00

u$s 200.00

Costos para el establecimiento de la Cooperativa ECO-SOL, alquiler de la instalación principal de la Cooperativa ECO-SOL (100010meses) y alquiler de las 3 instalaciones para recibir materiales reciclables (500310meses). (**)

u$s 26,000.00

u$s 0.00

u$s 26,000.00

9 técnicos para instalaciones de la cooperativa (instalación principal y sub-centros) (91508meses). (**)

u$s 10,800.00

u$s 0.00

u$s 10,800.00

Un jurado especializado para evaluar los proyectos de la competencia de innovación. (**)

u$s 1,000.00

u$s 0.00

u$s 1,000.00

Costos de medios para la cobertura del evento de lanzamiento del marco legislativo verde. (**)

u$s 1,000.00

u$s 0.00

u$s 1,000.00

Concientización: Diseño de 3 folletos de concientización y 3 materiales de concientización para cada una de las 4 campañas, y desarrollo de 3 producciones de video de concientización de 3-5 minutos. (**)

u$s 2,800.00

u$s 0.00

u$s 2,800.00

Recursos humanos
Fondos
Necesarios
Cubiertos
Solicitados

Líder de la iniciativa, Oficial de alianzas, Coordinador, Contador, MEAL, Coordinador Logístico, Líder de RRHH, Comunicador, por 12 meses. (**)

u$s 58,800.00

u$s 0.00

u$s 58,800.00

3 Oficiales de Gestión de Datos por 8 meses (**)

u$s 6,000.00

u$s 0.00

u$s 6,000.00

Otros
Fondos
Necesarios
Cubiertos
Solicitados

Asignación de transporte para los talleres del marco legislativo verde (31 participantes × 3 talleres × 3 días), talleres de estrategia de alianzas (20 participantes × 4 días) y capacitaciones para 485 personas. (**)

u$s 4,160.00

u$s 0.00

u$s 4,160.00

278 incentivos para 250 recolectores de residuos (Ingenieros Verdes) y 28 trabajadores y guardias en la instalación principal de la cooperativa y sucursales (278708meses). (**)

u$s 155,680.00

u$s 0.00

u$s 155,680.00

15 incentivos para equipos de sub-centros (15 incentivos x 100$ x 8 meses), asignados a un equipo de 5 miembros por instalación responsables de gestión, supervisión y tareas administrativas. (**)

u$s 12,000.00

u$s 0.00

u$s 12,000.00

70 incentivos para el equipo de concientización (Líderes Verdes) (7030$8meses). (**)

u$s 16,800.00

u$s 0.00

u$s 16,800.00

Incentivos para el conductor de la unidad móvil de concientización (508meses). (**)

u$s 400.00

u$s 0.00

u$s 400.00

Financiamiento inicial para los proyectos innovadores ganadores (60,000$ en total). (**)

u$s 60,000.00

u$s 0.00

u$s 60,000.00

Gastos de cobertura de medios para 5 canales satelitales, 5 sitios web de noticias, 2 emisoras de radio locales y 5 influencers para el alcance en redes sociales (17504meses). (**)

u$s 3,400.00

u$s 0.00

u$s 3,400.00

MONTOS TOTALES:

u$s 628,104.00

u$s 0.00

u$s 628,104.00

Comparte y difunde este proyecto