¡Yo reciclo! cuidar Ceres Innovando y Educando

Plataforma digital, que mediante la gamificación, beneficia a ciudadanos y empresas, optimizando la gestión ambiental convirtiendo desechos en valor económico.

Municipio

AR
Ceres, Santa Fe, Argentina

Eje / Categoría / Tema

Ambiente, GIRSU

Tipo de inversión buscada

Donación

ODS Asociados

El desafío

Según datos obtenidos a través de la secretaría de infraestructura del municipio, el porcentaje de residuos recuperados alcanza al 10% del total generado. Esto se debe, principalmente, a la baja participación ciudadana y del sector privado en iniciativas ambientales. 

El proyecto

Buscamos crear una ciudad más sustentable mediante una solución tecnológica innovadora que fomente la participación de la ciudadanía y el sector privado en la correcta gestión de residuos. La propuesta se basa en una plataforma digital educativa, que a través de la gamificación y un sistema de incentivos, como los puntos acumulados por acciones sustentables realizadas por los vecinos, promueve la gestión ambiental y la retroalimentación positiva. A demás integrar al sector privado, mediante beneficios impositivos.

Esta iniciativa transforma los residuos domiciliarios en recursos económicos, optimizando los recursos del gobierno y fortaleciendo la economía local.

La solución está diseñada para impactar a todos los actores de Ceres. La Cooperativa de Reciclaje, recibirá materia prima de mejor calidad, lo que mejorará sus ingresos. El municipio podrá eficientizar la gestión de residuos, reduciendo costos operativos. El sector privado, compuesto por 2043 actores, tendrá la oportunidad de potenciar sus negocios mientras adopta prácticas más sustentables. Finalmente, los 16.537 ciudadanos se beneficiarán de educación ambiental y recompensas por sus acciones responsables.

Complementariamente, la iniciativa incluye la realización de talleres de concientización ambiental y a los superhéroes ambientales R3 y R7, quienes, junto con los niños de la comunidad, actuarán como promotores ambientales. Estos superhéroes surgieron del concurso “Diseño de los guardianes del ambiente" llevado a cabo por el Gobierno de la ciudad en el año 2021, en el mismo participaron las 6 escuelas primarias de Ceres.

El objetivo general de esta iniciativa es fomentar la participación ciudadana, promover la educación ambiental y optimizar la gestión de residuos para generar beneficios económicos y sociales. Entre los objetivos específicos, se destacan fortalecer la colaboración entre sectores público y privado y potenciar la difusión de políticas públicas ambientales.

El cambio sistémico deseado a largo plazo es lograr que el 100% de la población esté comprometida con la sostenibilidad ambiental. Para ello, la plataforma será el eje articulador entre los actores, promoviendo educación, incentivos y coordinación efectiva.

Profundiza más...


Ceres, una ciudad de 16.537 habitantes ubicada en el noroeste de la Provincia de Santa Fe, a 17 kilómetros del límite con Santiago del Estero, enfrenta un desafío significativo en la gestión de residuos sólidos urbanos. Con 6589 viviendas que generan aproximadamente un kilogramo de residuos diarios por hogar, la ciudad produce un volumen considerable de desechos que requiere una gestión eficiente para evitar su impacto negativo.

La escasa separación de residuos domiciliarios en origen, reduce notablemente las tasas de reciclaje. Actualmente, el 90% de los residuos generados en la ciudad terminan en un basural a cielo abierto, lo que no sólo genera graves consecuencias ambientales, sino también económicas. La falta de separación adecuada reduce la calidad de la materia prima disponible para la Cooperativa de Reciclaje, afectando su capacidad de operar de manera rentable. Esto genera pérdidas para la cooperativa y para el municipio, que no aprovecha el potencial económico de los residuos reciclables. La acumulación constante de desechos en el basural incrementa la contaminación y degrada el medio ambiente, afectando la calidad de vida de los habitantes.

Este problema tiene raíces en diversos factores. Por un lado, la falta de decisión política y la ausencia de reglas claras por parte del municipio han limitado la implementación de políticas efectivas que fomenten la separación de residuos en origen. Por otro lado, el sector privado ha mostrado un compromiso limitado en términos de sostenibilidad, evitando involucrarse de manera activa en la solución de la problemática ambiental de la ciudad. Asimismo, la población carece de una adecuada educación ambiental, lo que disminuye la conciencia sobre la importancia del reciclaje y su impacto en el desarrollo sostenible. Además, no existen incentivos que motiven a los ciudadanos a participar en prácticas sustentables y productivas, lo que reduce aún más las posibilidades de mejorar la gestión de residuos.

En el año 2021 se realiza la campaña de concientización sobre el cuidado del ambiente, destinada a las 6 escuelas de nivel primario de Ceres. Como parte de ésta, se convoca a un concurso de ideación del Superhéroe del ambiente para Ceres, entre los alumnos de estas escuelas. Surge así R3, Superhéroe ambiental, que luego es personificado por alumnos participantes del taller de teatro del Liceo Municipal de Ceres. De esta manera se suma con sus presentaciones, a la campaña de difusión sobre buenas prácticas ambientales. En este concurso, también obtiene la 1° mención la Heroína Ceres Verde, quien actualmente es personificada como R/ Superheroína acompañando a R3 en su campaña de concientización.

La situación actual refleja la necesidad urgente de acciones coordinadas que involucren a todos los actores de la comunidad. A través de políticas efectivas, educación ambiental, mayor compromiso del sector privado y la implementación de incentivos, es posible transformar esta problemática en una oportunidad para mejorar la calidad ambiental y económica de Ceres.


  • Desarrollo de solución digital para la sostenibilidad. El equipo desarrollará una aplicación digital que incluye un sistema de canje de puntos y un programa de buenas prácticas ambientales. La plataforma permitirá la interacción entre ciudadanos, sector privados y el gobierno local, promoviendo la gestión responsable de residuos y la participación activa en iniciativas sostenibles. La app fomentará la comunicación efectiva y contribuirá al fortalecimiento de los lazos comunitarios, creando un impacto positivo y duradero en la preservación del entorno. Como método de recolección de datos se realizarán encuestas a la ciudadanía, sector privado y entrevistas al sector público y a los encargados del sistema de recolección de residuos para conocer sus problemáticas respecto a la temática y opiniones sobre la adopción de la app por parte la ciudadanía.
  • Creación del sistema de canjeo de puntos. En base al relevamiento y encuestas realizadas en el sector público y en el privado, se implementará un sistema de gamificación, que permitirá la acumulación de puntos por parte de los ciudadanos, que podrán ser canjeados por descuentos o productos en negocios participantes. Estos puntos son una forma de recompensa que motiva la participación activa en el reciclaje. Los negocios que participan en el programa pueden acumular puntos que, a su vez, pueden ser canjeados ante el gobierno local por beneficios impositivos, como reducciones en tasas municipales. En conjunto con el Centro Comercial, Industrial, Rural y de Servicios de Ceres y la Secretaría de Economía del municipio se realizará un relevamiento de negocios para posteriormente determinar cómo se implementará el sistema de puntos y los porcentajes que se podrán canjear.
  • Creación de contenedores inteligentes. Los ciudadanos podrán llevar sus materiales reciclables a puntos verdes designados, donde recibirán puntaje en función de la cantidad y tipo de material reciclado. Estos Puntos serán construidos de madera plástica, obtenida a partir de la recolección diferenciada de residuos domiciliarios , vinculado al Proyecto Recyline Ceres. Estarán distribuidos en puntos estratégicos, contemplando los 6 cuadrantes en que se encuentra distribuida la población de la ciudad de Ceres.

Los Puntos Verdes contarán con un sistema de inteligencia artificial (IA) para automatizar el proceso de clasificación de los residuos reciclados, lo cual optimizará la función de seleccionado y/o separado a la hora del depósito del residuo. El punto verde dispondrá de “ventanillas” de reconocimiento en la zona frontal de la unidad discriminando lote de residuo para tirar y una zona de apertura posterior para su correspondiente descarga o descongestionado de la unidad.

La IA se encargará de procesar las imágenes capturadas por las cámaras instaladas en el contenedor (ventanillas), identificando y clasificando los tipos de residuos depositados, como plástico, papel, metal, y otros materiales reciclables. Este proceso permite una clasificación automática en el punto de origen, asegurando que los residuos sean separados correctamente para su posterior tratamiento y esta información se enviará a la app para ingresar dentro del sistema de canjeo de puntos.

  • Creación de normativa para beneficios impositivos. Se trabajará en conjunto con el Honorable Concejo Municipal consensuando y avalando las acciones administrativas y económicas, del sistema de puntos, para crear la normativa correspondiente. Integración con los sistemas municipales para asegurar que los negocios participantes reciban los beneficios impositivos correspondientes.
  • Campaña de concientización ambiental destinadas a las infancias. Realización de 9 talleres educativos y lúdicos para alumnos de nivel primario e inicial de la localidad de Ceres. Los talleres incluirán el fomento de hábitos sostenibles y la participación de los “Guardianes del Ambiente: R3 y R7”. Además se van a realizar 1 vez por mes campañas de difusión de buenas prácticas sobre iniciativas ambientales en diferentes espacios públicos de la ciudad.


Resultados directos

  • 9 talleres de concientización en 6 escuelas de nivel primario y 3 escuelas de nivel inicial.
  • 2530 estudiantes sensibilizados con temas de medio ambiente.
  • 12 campañas anuales de difusión de buenas prácticas sobre iniciativas ambientales.
  • 6589 hogares y 2043 negocios privados de Ceres interactuando a través de la “Plataforma digital ¡Yo Reciclo!” impulsando la participación ciudadana, el cuidado del ambiente y el fomento económico.
  • 110 encuestas realizadas a la ciudadanía y al sector privado para obtener datos sobre la problemática y consultar sobre la solución propuesta.
  • 15 entrevistas realizadas a los 12 recolectores de residuos, los 2 jefes de servicio y al secretario de obras públicas para recabar información sobre el servicio de recolección de residuos.

Impacto esperado

  • Eficientar la recolección de residuos y aumentar de un 10% a 30% la cantidad de residuos reciclados por parte de la Cooperativa de Reciclaje.
  • Incrementar la participación ciudadana en acciones sustentables un 50% para el año 2025.

  • Fundación tecnología con propósito (https://technologywithpurpose.org/).
  • Gobierno provincial de Santa Fe (https://www.santafe.gov.ar/).
  • Cooperativa reciclaje “Reciclar Ceres”.
  • Instituciones educativas: 3 jardines de nivel inicial; 6 escuelas de nivel primario, de diferentes modalidades; 5 escuelas de nivel secundario; 1 instituto superior del profesorado.
  • UTN extensión áulica Ceres, regional Rafaela (https://www.instagram.com/utnceresextension/).
  • Red de Innovación Local, Programa Ciudades Circulares (https://www.redinnovacionlocal.org/ciudades-circulares.php).
  • Recyco Recycling, empresa de tratamiento de residuos (https://www.instagram.com/recyco_recycling/?hl=es).

  • Bessone, Sandra, Coordinadora del área de Educación del Gobierno de la Ciudad de Ceres (educacion@ceres.gob.ar) .
  • Bertorello, Dianela, Coordinadora del área de Ambiente del Gobierno de la Ciudad de Ceres (medioambiente@ceres.gob.ar).
  • Boscarol, Narella, Coordinador del área de Comunicación del Gobierno de la Ciudad de Ceres (comunicacion@ceres.gob.ar).
  • Paulón, Florencia, Coordinadora del área de Producción del Gobierno de la Ciudad de Ceres (produccion@ceres.gob.ar).
  • Sambrini, Rodrigo, Coordinador del área de Ciencia y Tecnología del Gobierno de la Ciudad de Ceres (cienciaytecnologia@ceres.gob.ar).
  • Palmier, Gianluca, Estudiante, Universidad Tecnológica ( palmiergianluca@gmail.com).
  • Jamanca, Sofía, Estudiante, Universidad Tecnológica (jamancasofiag@gmail.com).

Inversión

(*): En especie/pro bono

(**): Financiera

Bienes e insumos
Fondos
Necesarios
Cubiertos
Solicitados

Material didáctico para capacitaciones a Comerciantes y cooperativas (**)

u$s 3,000.00

u$s 84.00

u$s 2,916.00

5 Dispositivos para encuesta (Tablet) (*)

u$s 1,000.00

u$s 1,000.00

u$s 0.00

Licencia software de gestión (Recyco) (*)

u$s 2,400.00

u$s 2,400.00

u$s 0.00

Servicios
Fondos
Necesarios
Cubiertos
Solicitados

Planificación y Definición de Requisitos para el desarrollo de la solución digital (**)

u$s 2,000.00

u$s 0.00

u$s 2,000.00

Diseño de UI/UX (**)

u$s 3,000.00

u$s 0.00

u$s 3,000.00

Desarrollo de la solución digital (App movil) (**)

u$s 8,000.00

u$s 0.00

u$s 8,000.00

Despliegue y Configuración de Servidores (**)

u$s 1,500.00

u$s 0.00

u$s 1,500.00

Monitoreo y Mantenimiento Post-Lanzamiento (**)

u$s 3,000.00

u$s 0.00

u$s 3,000.00

Publicidad en Medios/Redes Sociales (**)

u$s 1,380.00

u$s 0.00

u$s 1,380.00

Mantenimiento de camiones de recolección (**)

u$s 20,000.00

u$s 0.00

u$s 20,000.00

Pruebas de Funcionalidad y Seguridad (*) (**)

u$s 2,500.00

u$s 0.00

u$s 2,500.00

Herramienta de análisis de datos - Google Data Studio (*) (**)

u$s 2,400.00

u$s 0.00

u$s 2,400.00

Recursos humanos
Fondos
Necesarios
Cubiertos
Solicitados

Testing QA (**)

u$s 2,800.00

u$s 0.00

u$s 2,800.00

Capacitación para Comerciantes y Cooperativas sobre la solución digital. Se realizarán 4 jornadas de 2hs, 2 por mes. (**)

u$s 1,000.00

u$s 0.00

u$s 1,000.00

6 Encuestadores, 40hs cada encuestador, a lo largo de 10 días (**)

u$s 8,400.00

u$s 0.00

u$s 8,400.00

Gerente de Proyecto durante 6 meses (**)

u$s 2,400.00

u$s 0.00

u$s 2,400.00

Personal destinado a la recolección de residuos, 4 personas durante 6 días de la semana (**)

u$s 6,000.00

u$s 0.00

u$s 6,000.00

Educador para capacitación a comerciantes y cooperativas (24 hs) (*)

u$s 168.00

u$s 168.00

u$s 0.00

Asistente de Campo durante 3 meses part time (*)

u$s 1,800.00

u$s 0.00

u$s 1,800.00

Otros
Fondos
Necesarios
Cubiertos
Solicitados

Beneficios impositivos para organizaciones del sector privado (**)

u$s 1,610,000.00

u$s 1,610,000.00

u$s 0.00

Beneficios económicos para ciudadanos que realicen acciones sustentables (**)

u$s 1,600,000.00

u$s 1,600,000.00

u$s 0.00

MONTOS TOTALES:

u$s 3,282,748.00

u$s 3,213,652.00

u$s 69,096.00

Comparte y difunde este proyecto